
¡Un viaje en el tiempo a la historia!

Únete a la conmemoración del 𝐁𝐢𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐑𝐢𝐞𝐠𝐨 en Arquillos, un evento que promete tres días cargados de cultura y emoción.

𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧

𝐕𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬, 𝟏𝟓 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞:
19:30h: Presentación del Bicentenario del Apresamiento del General Riego, en la Casa de la Cultura.
– Conferencia «Rafael del Riego en la cultura popular» a cargo de D. José Joaquín Martínez Jiménez, cronista oficial de la villa de Arquillos.
– Conferencia «Publicidad y consecuencias de la captura de Rafael del Riego para la Intendencia de Nuevas Poblaciones» a cargo de D. Francisco José Pérez-Schmid Fernández, Profesor Doctor asociado de la Universidad de Jaén. Cronista Oficial de Montizón, Navas de Tolosa, Santa Elena y Aldeaquemada.
𝐒𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨, 𝟏𝟔 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞:
11:30h: Conferencia «Apresamiento de Riego. Una historia colateral en Vilches», a cargo de D. Juan Peña Jiménez, cronista de la villa de Vilches, en la Casa de la Cultura.
Las actividades marcadas en rojo están pospuestas por probabilidad de lluvia.
11:00h: Tras la conferencia, salida del autobús dirección al cortijo de Riego.
11:30h: Recreación histórica del apresamiento de Riego por los colonos de Arquillos, a cargo del Grupo de Teatro Carmín.
Tras ésta, inauguración de una placa conmemorativa.
14:00h: Paella Solidaria en la Plaza del Condado, a beneficio de AECC. Habrá una barra con bebida y tapas durante toda la tarde y noche. Amenizada por Peláez Music.
18:00h: Recreación histórica de la llegada de Riego a Arquillos, a cargo del Grupo de Teatro Carmín, en la Plaza de la Purísima Concepción (Plaza de la Iglesia).
Tras ésta, seguirá la música en la Plaza del Condado.
23:00h: ¿Listos para el Karaoke? Luego, la música seguirá con DJ Peláez. ¡La noche promete!
𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨, 𝟏𝟕 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞:
18:00h: Conferencia «Riego, el hombre y el mito», a cargo de Dª. María Águeda Castellano Huerta, presidenta de la Comisión Ejecutiva Nacional FUERO 250, consejera de número del Instituto de Estudios Madrileños del C.S.I.C. y consejera del Instituto de Estudios Giennenses del C.S.I.C., en la Casa de la Cultura.
19:00h: Inauguración de una placa conmemorativa en la fachada de la Casa del Comandante, sita en la Plaza Purísima Concepción y finalización de los actos.