¡Bienvenidos a la web oficial de la Recreación Histórica del
Apresamiento del General Riego en Arquillos (Jaén)!

En este espacio digital, conmemoramos un momento crucial en nuestra historia.
Nos sumergimos en las raíces de nuestro pasado para honrar la lucha por los ideales de libertad y justicia que siguen siendo la base de nuestra sociedad.
Explora con nosotros los detalles de este acontecimiento histórico que tuvo lugar en las tierras de Arquillos. Descubre el legado de aquellos que se alzaron por la causa y reflexiona sobre la importancia de preservar y valorar los principios por los que lucharon.
Únete a nosotros en la conmemoración de este hito que ha dejado una huella indeleble en la historia de la España Moderna. ¡Explora, aprende y celebra con nosotros el Apresamiento del General Riego en Arquillos (Jaén)!

Rafael de Riego
Rafael del Riego fue un militar y político español del siglo XIX. Nacido en 1784, es conocido por liderar el "Pronunciamiento de Riego" en 1820, que buscaba establecer un gobierno liberal en España. Aunque inicialmente tuvo éxito, sus esfuerzos fueron efímeros. Riego fue capturado y ejecutado en 1823. Su legado perdura como símbolo del movimiento liberal en la historia de España.

El Trienio Liberal
El Trienio Liberal fue un período crucial en la historia de España que abarcó desde 1820 hasta 1823. Durante este tiempo, se implementaron reformas políticas significativas bajo el liderazgo de liberales, entre ellos destacó Rafael del Riego con su "Pronunciamiento de Riego". Se estableció una Constitución en 1820, promoviendo la separación de poderes, la libertad de prensa y la igualdad ante la ley.
Sin embargo, estas reformas generaron oposición, tanto interna como externa. Las potencias absolutistas europeas, lideradas por la Santa Alianza, temían la propagación de ideas liberales. En 1823, Fernando VII recuperó el trono con el apoyo de las fuerzas absolutistas y puso fin al Trienio Liberal. Se derogó la Constitución de 1820 y se restauró el absolutismo, marcando un retroceso en las reformas liberales hasta períodos posteriores del siglo XIX.

El Apresamiento
El apresamiento del General Rafael del Riego ocurrió el 15 de septiembre de 1823 en Arquillos, Jaén. Riego, un líder militar y político, fue capturado tras el fracaso del Trienio Liberal y la restauración del absolutismo en España. Después de liderar el pronunciamiento que buscaba establecer un gobierno liberal, las fuerzas absolutistas, leales a Fernando VII, derrotaron a los liberales.
Riego intentó huir, pero fue arrestado en Arquillos. Posteriormente, fue juzgado sumariamente y condenado a muerte. Su ejecución tuvo lugar el 7 de noviembre de 1823 en la Plaza de la Cebada, en Madrid. El apresamiento y ejecución de Riego simbolizan el fin momentáneo de las aspiraciones liberales en España durante ese período, aunque los ideales liberales resurgieron más tarde en el siglo XIX.
